
Mirador Del Desierto, El Pico De Las Arañas-Pozo Azul
from-
Opiniones 0 Opiniones0/5
-
Tipo de Ruta
-
Dificultad Media
-
Duración
Descripción General
El recorrido comienza con una explicación histórica profesional del conjunto arquitectónico doctrinero del municipio, en la plaza central, parque de olivos del pueblo: la iglesia, cruz atrial del siglo VXII y piedra del castigo; vestigios monumentales del pasado de Sáchica y de la región, huellas del encuentro de los mundos: español e indígena y evidencias de la evangelización y la conquista española que se llevó a cabo en estas latitudes y que marca el inicio de la localidad al estilo del trazado español, centro poblado donde se desarrollará la historia local y la identidad de la comunidad.
Este hermoso mirador natural se formó de los procesos geológicos y climáticos del valle de Saquencipá, en el desierto de la candelaria, recorreremos el lomo de la montaña pasando por el sendero o pico de las arañas, el tramo más alto del camino, donde prolifera una espacie de araña ABORIGEN conocida como araña tigre; adaptadas perfectamente al bosque seco tropical del desierto, estas arañas tejen sus redes a merced del viento, atrapando diferentes insectos que constituyen su dieta.
A través del recorrido podremos apreciar el paisaje cultural del valle, antiguas haciendas, estancias, casas y parcelas campesinas, su historia y problemáticas, divisando también el pueblo de Villa De Leyva y la cadena montañosa de Iguaque; veremos los diferentes cultivos y el trajinar de los campesinos, los hermosos pozos del desierto y las formaciones rocosas y diferentes vestigios de pequeños animales marinos de hace 250 millones de años, fosilizados y esparcidos por la superficie rojiza.
Se trata de una caminata que nos cargará de energía y vitalidad, respiraremos el aire puro que desciende por las montañas, atravesaremos pequeños bosques nativos, poniendo en actividad y esfuerzo todo nuestro cuerpo y abriendo nuestras mentes al pasado, presente y futuro, en medio de estas montañas milenarias y sus colores alucinantes; si las condiciones están dadas podremos bañarnos en uno de los pozos del desierto.
Incluye
- Guía y explicación histórica profesional.
- Póliza de riesgo individual.
- Refrigerio.
- Registro fotográfico. ( opcional adicional con drón).
- Baño en pozo azul de Sáchica.
DESCUENTO A PARTIR DE 6 PERSONAS
- Tipo de ruta: Montaña.
- Paisaje: Desierto de la Candelaria.
- Elevación: 2115 msnm a 2254 msnm.
- Distancia total, ida y regreso: 8.5 KM.
- Inclinación máxima: 31.09%
- Inclinación promedio: 7.02%
- Sentido, desde el parque central de Sáchica: Nor-occidente.
- Cadencia/paso: Moderada.
- Dificultad: Media.
- Tiempo ida y regreso: 5 horas apx. El recorrido comienza con la explicación histórica del parque municipal.
- Clima: Soleado 80% del año, viento intenso.
- Ropa: Se recomienda ropa para caminar bajo el sol intenso: Gorras, Sombreros, camisas manga larga, camibusos, botas o calzado cómodo para montaña, lentes de sol y buena hidratación.
- 07:45 a 08:00 AM Encuentro en la sede de ABORIGEN, Sáchica Boyacá.
- 08:00 a 08:30 AM Recorrido y explicación del centro Histórico de Sáchica.
- 08:30 a 10:30 AM Inicio de la caminata por senderos tradicionales.
- 10:30 a 10:45 AM Refrigerio.
- 10:45 a 11:15 AM Recorrido por senderos tradicionales.
- 11:15 AM a 12:00 PM Apropiaron y disfrute de nuestro patrimonio natural.
- 12:00 a 12:30 PM Regreso al municipio por senderos tradicionales.


This is Photoshop’s version of Lorem Ipsum. Proin gravida nibh vel velit auctor aliquet. Aenean sollicitudin, lorem quis bibendum auctor, nisi elit consequat ipsum, nec sagittis sem nibh id elit.
Duis sed odio sit amet nibh vulputate cursus a sit amet mauris. Morbi accumsan ipsum velit. Nam nec tellus a odio tincidunt auctor a ornare odio.
Sed non mauris vitae erat consequat auctor eu in elit. Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos. Mauris in erat justo.
Nullam ac urna eu felis dapibus condimentum sit amet a augue. Sed non neque elit. Sed ut imperdiet nisi.
Proin condimentum fermentum nunc. Etiam pharetra, erat sed fermentum feugiat, velit mauris egestas quam.
Ulins aliquam massa nisl quis neque. Proin condimentum fermentum nunc. Etiam pharetra, erat sed fermentum feugiat, velit mauris egestas quam, ut aliquam massa nisl quis neque.
Proin condimentum fermentum nunc. Etiam pharetra, erat sed fermentum feugiat, velit mauris egestas quam.
Ulins aliquam massa nisl quis neque. Proin condimentum fermentum nunc. Etiam pharetra, erat sed fermentum feugiat, velit mauris egestas quam, ut aliquam massa nisl quis neque.
Ulins aliquam massa nisl quis neque. Proin condimentum fermentum nunc. Etia} pharetra, erat sed fermentum feugiat, velit mauris egestas quam, ut aliquam massa nisl quis neque.
Suspendisse gin orci enim.
Se recomienda ropa para caminar bajo el sol: Gorras, Sombreros, camisas manga larga, camibusos, botas o calzado cómodo para montaña, pantalón, lentes de sol e hidratación.