
Ruta Ancestral «El Valle originario de los Muiscas»
from-
Opiniones 4 Opiniones5/5
-
Tipo de Ruta
-
Dificultad Media
-
Duración
Descripción General
Sáchica Boyacá es parte de la provincia del Alto Ricaurte, que está postulada por el ministerio de cultura de Colombia ante la UNESO, para ser declarada PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD, en calidad de paisaje mixto: natural y cultural, por su gran riqueza arqueológica, paleontológica e histórica. Así mismo se está adecuando en Sáchica uno de los hallazgos fósiles de pliosaurio más completos del mundo, pronto disponible al público.
El recorrido comienza con una explicación histórica profesional del conjunto arquitectónico de la plaza central del municipio, parque de olivos del pueblo; es decir la iglesia, cruz atrial del siglo XVII y piedra del castigo; vestigios monumentales del pasado de Sáchica y de la región, huellas del encuentro de los mundos: español e indígena y evidencias de la evangelización y la conquista española que se llevó a cabo en estas latitudes y que marca el inicio de la localidad al estilo del trazado español, centro poblado donde se desarrollaría la historia local , la identidad y sentido de pertenencia de los sachiquenses.
Esta es una ruta de turismo del patrimonio cultural por excelencia; ya que comprende la observación de la vida cotidiana de la comunidad de Sáchica, agrícola hasta nuestros días; actividad que se remonta a miles de años atrás y está relacionada con los orígenes de la agricultura en la región, es decir que podremos contemplar su paisaje cultural; atravesaremos pequeños bosques en pleno valle agrícola, por senderos frecuentemente utilizados por la comunidad; por lo que veremos de primera mano la actividad propia del pueblo, su gente y cultura, con el mayor respeto y mínima intervención del paisaje, podremos contemplar los cultivos y algunas costumbres de los locales; la misión del turismo cultural es dar a conocer otras culturas, en este caso la cultura de Sáchica Boyacá.
Por senderos de montaña y bordeando el río Sáchica llegaremos a las pinturas rupestres, las cuales son patrimonio arqueológico de la humanidad y un sitio de interés cultural para el municipio.
Se trata de un conjunto de pinturas en abrigo rocoso, que representa calendarios astronómicos, montañas, cultivos, rostros, insectos, aves y figuras abstractas de la cultura Muisca; habitantes originarios de este territorio a la llegada de los españoles en el siglo XVI; es pertinente decir que los españoles procuraban aniquilar cualquier rastro de cultura indígena , como método de conquista y sumisión; por lo que es muy importante que estas pinturas hayan sobrevivido todos estos siglos, para darnos un mensaje directo de nuestros antepasados indígenas; pretendemos que conozcan estas pinturas sobre roca hechas hace cientos de años; sus problemáticas y sus interpretaciones, para que reflexionemos sobre el legado de nuestro pasado indígena y su importancia para el futuro de la comunidad, la idea también es generar discusiones que aporten a las diferentes situaciones y problemáticas del sitio y de esta manera Ud. sea participe en la conservación, difusión y disfrute de nuestro patrimonio cultural y el de toda la humanidad . Con una explicación profesional del sitio y con un sentido de pertenencia, pretendemos que nuestra riqueza cultural permanezca y sea sostenible a largo plazo.
Conoceremos las aguas termales a orillas del río Sáchica, que forman una cascada de agua termal azufrada con la temperatura perfecta para el ser humano; se trata de un lugar silvestre, en donde el agua caliente volcánica fluye hacía el río Sáchica, el cual desciende desde el páramo de Iguaque y es nutrido por diversos riachuelos y quebradas en todo el sistema montañoso que rodea el valle.
Incluye
- Guía y explicación históricaprofesional.
- Póliza de riesgo individual.
- Refrigerio.
- Accesos.
- Registro fotográfico ( Opcional video con drón)
DESCUENTO A PARTIR DE 6 PERSONAS
- Tipo de ruta: Valle interandino, montaña.
- Paisaje: Valles interandinos de cultivo, geología, arqueología, paisaje cultural Andino, rio, quebrada, aguas termales, pie de montañas, abrigos rocosos, bosque seco tropical, pinturas rupestres.
- Elevación: 2140 msnm a 2235 msnm.
- Distancia total, ida y regreso: 9.22 KM.
- Inclinación máxima: 27.9%
- Inclinación promedio: 09.07%
- Sentido, desde el parque central de Sáchica: nor-oriente.
- Cadencia/paso: moderada.
- Dificultad: Media.
- Tiempo ida y regreso: 5 horas apx: El recorrido comienza con la explicación histórica del parque municipal.
- Clima: Soleado 80% del año.
- Ropa: Se recomienda ropa para caminar bajo el sol: Gorras, Sombreros, camisas manga larga, camibusos, botas o calzado cómodo para montaña, pantalón, lentes de sol e hidratación.
- 07:45 a 08:00 AM Encuentro en la sede de OPERADORA ABORIGEN, Sáchica Boyacá
- 08:00 a 08:30 AM Recorrido y explicación del centro Histórico de Sáchica
- 08:30 a 10:00 AM Inicio de la caminata por senderos tradicionales
- 10:00 a 10:30 AM Apropiación del patrimonio arqueológico de la nación
- 10:30 a 10:45 AM Refrigerio
- 10:45 a 11:10 AM Recorrido por senderos tradicionales
- 11:10 a 12:00 AM Apropiaron y disfrute de nuestro patrimonio natural
- 12:00 a 12:30 PM Regreso al municipio por senderos tradicionales


Se recomienda ropa para caminar bajo el sol: Gorras, Sombreros, camisas manga larga, camibusos, botas o calzado cómodo para montaña, pantalón, lentes de sol e hidratación.
excelente ruta, hermosos paisajes, patrimonio cultural único recomendada 100%
Excelente lugar, hermosos paisajes y una muy divertida ruta en donde podemos acercarnos cada vez mas a nuestros antepasados muiscas y aprender durante el recorrido todo lo relacionado a sus costumbres, observando la flora y fauna del lugar. ¡Super recomendado!
Excelente lugar, hermosos paisajes y una muy divertida ruta en donde podemos acercarnos cada vez mas a nuestros antepasados muiscas y aprender durante el recorrido todo lo relacionado a sus costumbres, observando la flora y fauna del lugar. ¡Super recomendado!
Excellent